A continuación reproducimos íntegramente la carta de agradecimiento a los médicos que en estas fechas han sido recientemente jubilados, escrita por la Plataforma de Jefes de Servicio.
A nuestros compañeros recién jubilados tan incomprensiblemente maltratados.
.
Hace ya seis meses que la Consejería de Sanidad anunció su Plan de Sostenibilidad, duramente contestado por todos los agentes sanitarios y por la ciudadanía.
.
Una de las medidas que contemplaba dicho Plan era la extinción de las prórrogas en la edad de jubilación para los médicos entre 65 y 70 años. Lo que nadie podía imaginar es que dicha medida fuera a ejecutarse de una manera tan zafia.
.
A pesar de que la medida estaba prevista y de los repetidos intentos por parte de los afectados de conseguir información sobre un tema que les afectaba no solo a ellos sino a la organización de sus Servicios, no fue hasta hace unos quince días en que se solicitó a los interesados una memoria y proyecto de trabajo por si deseaban seguir trabajando. Memoria que debían presentar en pocos días pues la fecha de finalización de la actividad seria inexorablemente el 30 de Abril. Pues bien, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha revocado la prórroga concedida y ha procedido a la jubilación forzosa de más de 400 médicos mayores de 65 años que trabajaban en los hospitales públicos del sistema madrileño de Salud, Y como ya viene siendo la norma de los responsables de esta Consejería de Sanidad lo ha hecho de la peor manera posible. En la mayoría de los casos, la decisión sobre su futuro se adoptó el mismo día 30 de abril y se comunicó a los afectados mediante una fría e impersonal carta, ignorando las mínimas normas que debieran regir las relaciones con personas que han entregado su vida profesional durante más de 40 años al servicio público, a la construcción de un Sistema de Salud modélico en muchos casos y a la procura de la salud de sus conciudadanos.
.
Pero esta quiere ser una nota de respeto y de agradecimiento a nuestros compañeros. Los abajo firmantes, representantes de los Jefes de Servicio de los hospitales públicos de Madrid queremos transmitir a nuestros colegas que cuentan con nuestro reconocimiento, respeto y agradecimiento por tantos años de dedicación, estudio, y esfuerzo. Cumpliendo con nuestra obligación de rendir homenaje a estos cientos de profesionales que día a día, con la naturalidad con que los médicos hacemos cosas importantes que afectan a la vida de las personas, han sido los protagonistas del abismal cambio que ha sufrido la Sanidad española, desarrollando un Sistema de Salud igual para todos, envidiado por los países más desarrollados, equitativo, donde la calidad es la norma y donde el acceso a la práctica profesional se fundamenta en criterios de mérito, esfuerzo y capacidad.
.
Todas estas cosas las han hecho, con el concurso de muchos otros, esos más de 400 compañeros que ahora, tan silenciosa, digna y prudentemente como han venido ejerciendo su profesión a lo largo de estas más de cuatro décadas, se van a su casa. Sin el más mínimo reconocimiento por parte de los que debieran ser sus principales deudores, los directivos del Sistema de Salud, que no han hecho sino beneficiarse de su trabajo en lugar de facilitarlo y promoverlo. Pero entre el aplauso unánime de los que de verdad entendemos el valor de lo que han hecho a lo largo de sus carreras profesionales, entre el aplauso de sus compañeros que seguirán siendo, y más a partir de ahora en que ya no compartiremos el trabajo, sus colegas. Y, no nos cabe ninguna duda, con el reconocimiento anónimo de tantos y tantos pacientes a los que curaron, mejoraron o consolaron.
.
Gracias a todos.
.
Firmado: Rafael Selgas (Hospital Universitario La Paz), Jesús Frías ( Hospital Universitario La Paz), Maria Josefa Diaz de Atauri ( Hospital Universitario 12 de Octubre), Santiago Moreno (Hospital Universitario Ramon y Cajal), Cristina Avendaño ( Hospital Universitario Puerta de Hierro), Arturo Ramos (Hospital Universitario Puerta de Hierro), Carlos Macaya ( Hospital Clínico de San Carlos), YatWah Pun(Hospital Universitario de la Princesa), Leocadio Rodriguez Mañas (Hospital Universitario de Getafe), Alejandro Algora ( Hospital Fundacion Alcorcón), Norberto Merino (Hospital Universitario Severo Ochoa), Miguel Plasencia ( Hospital Universitario Principe de Asturias), Mercedes Aldeguer (Hospital Universitario Infanta Leonor), Ambrosio Miralles (Hospital Universitario Infanta Sofía), Rafael Blancas (Hospital Universitario del Tajo), Alberto Ibáñez Pinto (Hospital Universitario del Henares), en representación de la Plataforma de Jefes de Servicio de los Hospitales Públicos de Madrid.
Probablemente en la Consejería volverá a sonreír o poner una mueca ante la dignísima carta de los representantes de los Jefes de Servicio de los hospitales de Madrid. Supongo que aludirán a intereses de unos pocos y a la endogamia de nuestro sistema.
Pero también supongo que cada vez más estarán descubriendo que no se enfrentan a un edificio o a unos cuántos “empleados” de una empresa pública. Creo que aún no se han percatado de que la Sanidad que tenemos es un Tejido Sanitario, en el que el trabajo entraña formación, aprendizaje, enseñanza, curación, relación intensa entre los que lo hacen, relación con pacientes, con sus familiares. Momentos de lucha, de frustración, de desesperación pero también de alegría y ayuda mutua. Aquí nada empieza y acaba en el individuo, como a ellos les gustaría. Es un tejido en el que la sociedad se envuelve como una segunda piel.
A mí me parece que esta carta es otra respuesta inflamatoria de este tejido sanitario al que no dejan de dañar. Nuestras defensas son fuertes. Muchas gracias a todos los que la han escrito y firmado.
«Tendré, a quien me enseñó este arte, en la misma consideración que a mis padres..» Una de las grandezas de la Medicina. Algo q los políticos nunca podrán entender…