La comunicación con el ciudadano es esencial. Nos conoce y conoce cómo trabajamos. Por eso confía en nosotros. La comunicación con el ciudadano puede ser :
a) directa: en la puerta del hospital, en el metro, en la calle
b) indirecta: a través de las redes sociales (twitter, facebook, etc) y en los medios de comunicación. Nuestra protesta debe ser oída y las redes sociales son una herramienta estupenda para difundir y amplificar los mensajes. Es muy importante tener una gran presencia en las redes sociales
Los puntos claves a transmitir son:
.
A) Protestamos fundamentalmente como USUARIOS de la Sanidad Pública, más que como profesionales sanitarios.
- Este Plan de medidas atenta directamente contra el sistema sanitario público y, como usuarios de dicho sistema, nos oponemos. Esta NO es una propuesta que busque reivindicar nuestros derechos laborales. Debe quedar claro.
Material informativo relacionado:
- ¿Por qué protestan los médicos? (versión octavilla)
- ¿Por qué protestan los médicos? (versión e-mail con varios links)
- Por qué esta huelga blanca (versión QR-BIDI).
.
B) Algunas preguntas y respuestas sobre las medidas impuestas y sus consecuencias para los USUARIOS
.
C) La privatización o «externalización» de la gestión sanitaria no es la solución
- Es necesario cambiar aspectos de la gestión de nuestro sistema sanitario (existe un amplio consenso sobre esto), pero no así.
- La privatización de la gestión sanitaria introduce en el juego a agentes con ánimo de lucro. NO es correcto que nadie se lucre gestionando la Sanidad Pública con los impuestos de todos. Nunca, pero menos ahora.
- Cuando se ha estudiado de forma comparativa, la gestión con ánimo de lucro es más cara que la gestión sin ánimo de lucro
- Si los actuales gestores de la Sanidad Pública son incapaces de mejorar la gestión del sistema actual y deciden delegar en agentes con ánimo de lucro, que reconozcan su incapacidad y que se vayan. Que cedan el puesto a otros.
Material informativo relacionado
- Argumentos en contra de «La Sanidad Pública no se privatiza, sólo se privatiza la gestión«: entrada de La Voz del HULP con presentación powerpoint: clara, concisa, contundente…llamando a las cosas por su nombre
- Doña Rosa pregunta a su médico: video realizado por facultativos AFEM del H. de La Princesa explicando a Doña Rosa en pocas palabras las consecuencias de la aplicación de las medidas de la Consejería.
- El modelo Alzira no es la solución: video presentado por El Gran Wyoming y Dani Mateo en su programa
- Cómo se distribuye el dinero de los impuestos en Sanidad Pública pública y en Sanidad Pública Privatizada: Cartel color y cartel ByN
[…] Comunicación […]
Os remito el Comunicado emitido por la SAR-Madrid en apoyo a la paralizaciòn del «Plan deSostenibilidad»para que lo unàis a los de otras Sociedades Profesionales que nos apoyan.
SAR Madrid: Delegación Madrileña de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR) – http://sarmadrid.es/
http://www.ondacero.es/audios-online/herrera-en-la-onda/entrevistas/rafael-bengoa-mito-que-gestion-privada-sanidad-sea-mejor-que-publica_2012120700021.html entrevista al consejero de sanidad de euskadi y asesor de Obama
Sé que se está organizando una nueva marea blanca para el próximo domingo 16 de diciembre, pero me ha resultado imposible conseguir datos concretos de dónde y a qué hora, y eso que he intentado informarme. Esta página me parece una idea genial, pero creo que hace falta dar más difusión a las convocatorias y con más antelación, porque las familias necesitan organizarse con tiempo.