La reforma sanitaria del PP, bajo la de denominación de «Plan de Medidas de Garantía de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid» incluye como medida «estrella» la privatización de la gestión sanitaria de 6 centros, que ha levantado en pie de guerra a un sector tan relevante como el sanitario.
.
Se ha esgrimido un argumento económico (necesidad imperiosa de ahorrar), aplicándose una solución ideológicamente afin, por liberal (al menos sobre el papel), al asumir que TODA forma de gestión privada es mejor que la pública.
.
¿Pero se trata realmente una reforma liberal o es todo lo contrario?
.
A continuación tres poderosos argumentos en su contra:
.
1. El liberalismo sostiene que el beneficio de un bien debe revertir en sus legítimos propietarios. ¿Por qué entonces un bien público como son esos 6 hospitales va a dar beneficios a empresas privadas a las que les ha encargado la gestión? Esto sólo tendría sentido si esas empresas hubieran comprado los 6 hospitales, cosa que no han hecho ni van a hacer. Lo lógico si le encargan la gestión a una gestora es que se le pague un salario al gestor y, en el peor de los casos un pequeño porcentaje de incentivos sobre el beneficio. ¿Os imagináis que vais a una gestoría para administrar vuestro patrimonio y la gestoría se queda con los beneficios de vuestro dinero? Raro ¿no? ¿Os imagináis que si pierde vuestro dinero no pierde nada, pero si obtiene beneficios se los queda la gestoría? Raro no… Igual se va esa noche al casino de Torrelodones a jugar a la ruleta… ¡Sólo puede ganar!
.
2. El liberalismo sostiene que el beneficio empresarial debe ir precedido de una inversión y, por tanto, de un riesgo. El dinero invertido puede proceder del capital del inversor, de los socios o de un crédito solicitado a un banco. Gestionar un bien ajeno, gestionarlo y quedarse con el beneficio es una expropiación. No una privatización. Lo que da derecho a quedarse con el beneficio de un bien es comprarlo ¿Van a comprar las concesionarias los 6 hospitales? No. ¿Por qué entonces se quedan con el beneficio?
.
3. Si conservas la titularidad pública del bien para cubrir las pérdidas con dinero público pero los beneficios van al gestor. ¿Cómo se llama eso?
Firmado,
Un liberal cabreado
ROBO A MANO ARMADA.
Pero no es de extrañar en un país que decide de pronto inventar el Ministerio de Injusticia.
(Ah, no, calla, ¡si ya lo inventó Orwell, en su novela 1984!)
Jajaja. Sin firma. Sin nombre. Sin cara, ah no perdón. Con cara, con mucha cara. Me gusta mucho este artículo porque es el reflejo de las mentiras que se cuentan y de la baja calidad de la información que corre y la baja moral de los que la vociferan. Es el clásico miente que algo queda. Y los tontos son fáciles de convencer. Lo dicho. Me descojono.
Firmado
Un marxista cabreado
(si lo de este ha colado, lo mío también)
¿Podría por favor aclarar cuáles son las mentiras que se incluyen en este testimonio?
La supuesta identidad liberal del ANÓNIMO que firma esto le parece un buen comienzo? Si alguien escribe en un blog que menos que lo haga con nombre y apellido. O con link a su identidad digital… Que menos. ¿Como mentira número 1 les vale? Está bien que traten por tontos a muchos pero no a todos.
Un marxista cabreado (insisto, que seguro que alguien traga. Así copio la técnica).
We do not feed the trolls! 😉
Cómo mola! Estar en contra de lo que decís y argumentar es ser un trol! Jeje. Gracias por calificaros solitos. Un abrazo
En esta protesta hay gente cabreada (de izquierdas de derechas y mediopensionistas) con un gobierno que quiere hacer un gran chanchullo. Aunque no lo crea, hay una gran proporción de votantes del pp entre los médicos que protestamos… y es que no nos hace gracia que quieran hacer negocio a costa de la sanidad.
Por lo que veo a usted el pp le tiene bien convencido.
Por lo demás sólo desearle FELIZ NAVIDAD
Hasta este momento sólo has dado argumentos para diagnosticarte de tonto del culo, José Francisco…
[…] de lo difícil que resulta en la Consejería entender, por paradójico y por discrepante con su credo liberal, entender esta medida de ahorro. Por eso queremos desde LVDH queremos explicarlo de una forma […]
[…] Un liberal cabreado: por qué la reforma sanitaria del PP no es liberal […]
[…] Un liberal cabreado: por qué la reforma sanitaria del PP no es liberal […]
[…] Un liberal cabreado: por qué la reforma sanitaria del PP no es liberal […]
Que liberal ha pensado que esta reforma era liberal???
Quien ha dicho que esta reforma era liberal??
Hay algun liberal en el congreso??
respuesta: desfalco!!!
Probablemente la forma de hacer lo que se quiere hacer, sea legal. Incluso sea benficiosa a corto plazo para las arcas públicas. Lo que ocurre es que los que se benefician suelen ser, como aquí, demasiado próximos, afines y cercanos al poder desde donde fueron orquestando a buen seguro el entramado desde donde preparar lo que ahora nos venden.
Si, es así de sencillo.
Aqui el que no tiene un primo, hermana o amigo no cuenta.
Y en la política, y lo veo en mi trabajo, es el pan nuestro de cada día.
Yo personalmente me siento estafado, y que conste que voto al PP, … hasta ahora, claro.
Otra cosa es que se pretenda evitar los desmanes del funcionario y/o de los sindicatos. Pero para eso está la inspección. Ah!, pero eso no se les ocurre, solo privatizan a golpe de ingreso en caja.
Me encanta este país de getas…, no aprenderemos nunca. Y además, no tiene solución con estos políticos. Ojo, ni con los otros… Son todos unoso cara duras.
Estimado lector:
Muchas gracias por tu comentario. Estamos de acuerdo en la mayor parte de tus apreciaciones salvo en que si las empresas gestionan estos hospitales habrá un impacto beneficioso a corto plazo para las arcas públicas. El primer impacto de la privatización en las arcas públicas será el pago de un sobreprecio de 94 euros por habitante en la cápita de los hospitales que van a ser privatizados (por un total de 118 millones de euros). Véase pregunta 7 al Sr. Consejero (no respondida), preguntas relacionadas con la facturación intercentros y página web de AFEM.
[…] decisión libre de cada individuo. Ahí, el Estado poco o nada tiene que decir. A pesar de que no debe haber nada más fraudulento para un liberal que la reforma sanitaria madrileña, la cesión, en este aspecto, puede ser vivida como una especie de traición a los principios […]